Etapas del movimiento: de levantar la cabeza a montar en triciclo

Etapas del movimiento: de levantar la cabeza a montar en triciclo

Publicado por Marketing Joykids en

¿Sabías que cada pequeño avance en el movimiento de tu bebé es una conquista que construye su independencia y confianza? Desde los primeros intentos por levantar la cabeza hasta ese paseo en triciclo por el parque, hay un recorrido lleno de hitos emocionantes. En este post, exploramos las etapas del desarrollo motor infantil y cómo acompañarlas con herramientas adecuadas como los correpasillos, andadores y triciclos evolutivos.

Prepárate para descubrir cómo estos momentos de movimiento no solo desarrollan habilidades físicas, sino también refuerzan el vínculo familiar y abren la puerta a una vida activa y feliz.

El desarrollo motor: una aventura por etapas

El desarrollo psicomotor del bebé es un proceso progresivo que se inicia desde los primeros meses de vida. Cada etapa está interconectada y prepara el cuerpo y la mente del peque para la siguiente. Aquí te explicamos las fases más importantes y cómo puedes acompañarlas activamente.

1. De levantar la cabeza a rodar (0 a 6 meses)

Durante esta primera etapa, el bebé comienza a ganar control sobre su cuello y espalda. Levantar la cabeza cuando está boca abajo es el primer gran paso.

¿Cómo estimular esta etapa?

  • Dedica tiempo al tummy time (juego boca abajo) diariamente.

  • Usa mantas de actividades que incentiven el movimiento visual y manual.

  • Acompaña cada logro con palabras, caricias y sonrisas: ¡refuerzan la conexión emocional!

2. Gateo: la puerta a la exploración (6 a 12 meses)

Una vez que tu bebé se sienta solo, el gateo no tarda en llegar. Aunque no todos los niños gatean, este paso es crucial para coordinar brazos, piernas y vista.

¿Por qué es tan importante?

  • Desarrolla el equilibrio y la fuerza muscular.

  • Estimula la coordinación ojo-mano.

  • Refuerza la orientación espacial y la toma de decisiones.

Invita al peque a explorar espacios seguros del hogar, coloca objetos a distancia para motivarlo a desplazarse y acompáñalo en sus descubrimientos.

3. Primeros pasos con apoyo (9 a 14 meses)

Muchos bebés comienzan a ponerse de pie agarrándose a muebles. Aquí es donde entra en juego un buen correpasillos, que se adapte a sus primeras caminatas y también puede usarse como vehículo de empuje, perfecto para explorar dentro y fuera de casa.

4. Caminar sin miedo (12 a 18 meses)

¡Llegó el momento de andar sin ayuda! Cada paso aumenta su independencia, pero también su necesidad de explorar más allá. Es el momento ideal par hacer pequeñas salidas al parque o a la calle caminando, dejando que el niño marque el ritmo. El movimiento compartido fortalece la confianza. En esta etapa los paseos suelen ser cortitos, por lo que lo ideal es contar con un vehículo para bebés que puedan dirigir los padres, como los modelos Ride On y Mini Ride de Smatrike.


5. De caminar a correr... y montar en triciclo (+18 meses)

Cuando tu peque ya domina la marcha, busca ir más rápido. Es el momento ideal para introducir un triciclo, que fortalece el equilibrio y la coordinación.

Una de las etapas más emocionantes es aprender a pedalear. Aquí entran en escena los triciclos evolutivos, que permiten a los padres controlar el movimiento mientras los peques desarrollan sus habilidades.

Beneficios del triciclo en esta etapa:

  • Refuerza la coordinación y el sentido del equilibrio.

  • Mejora la fuerza de piernas y la motricidad fina.

  • Fomenta la independencia y la toma de decisiones.

El triciclo evolutivo STR3  evoluciona con tu hijo desde los 9 meses hasta los 3 años, pasando de cochecito a triciclo independiente. Ideal para paseos en familia y aventuras al aire libre.

Movimiento y vínculo familiar

Cada una de estas etapas no solo desarrolla el cuerpo, también fortalece la conexión entre padres e hijos. Acompañar a tu bebé en su proceso motor implica observar, celebrar y estar presente en cada avance. Y cuando compartes momentos como paseos en triciclo o caminatas de la mano, creas recuerdos que unen para siempre.

Recomendaciones para acompañar el desarrollo motor

  • Respeta los tiempos del bebé: cada peque tiene su ritmo, evita forzar etapas.

  • Proporciona un entorno seguro y estimulante.

  • Juega en movimiento: sal a explorar el parque, recorre la casa con un correpasillos, haced carreras suaves.

  • Involucra a toda la familia: hermanos mayores, abuelos, todos pueden participar.


El viaje hasta montar en triciclo está lleno de aprendizajes, retos y momentos entrañables. Acompañar ese camino con herramientas adecuadas, como los productos de smarTrike, potencia el desarrollo de tu hijo y crea experiencias compartidas que refuerzan el vínculo familiar.

¿Quieres saber más sobre cómo elegir el triciclo ideal? Lee también nuestro post 5 razones por las que un bebé debería tener un triciclo

← Publicación más antigua Publicación más reciente →

Blog

RSS
Juegos y actividades al aire libre para Halloween con bebés
halloween 2025

Juegos y actividades al aire libre para Halloween con bebés

Por Marketing Joykids

¿Quieres celebrar Halloween con tu bebé de forma divertida y en movimiento? Descubre juegos y actividades al aire libre ideales para estimular su desarrollo, compartir...

Ideas de Halloween para bebés: juegos y actividades al aire libre que estimulan el desarrollo y refuerzan el vínculo familiar. ¡Diversión segura en movimiento!

Leer más
¿Qué es un triciclo evolutivo y por qué está revolucionando la movilidad infantil?
bebés activos crianza activa desarrollo psicomotor movilidad infantil productos multietapa Smartrike STR3 Traveler triciclo evolutivo vehículos evolutivos vida activa con bebés

¿Qué es un triciclo evolutivo y por qué está revolucionando la movilidad infantil?

Por Marketing Joykids

¿Sabes qué es un triciclo evolutivo y por qué cada vez más familias lo eligen? Descubre cómo estos vehículos crecen con tu hijo, fomentan su...

Descubre qué es un triciclo evolutivo, cómo se adapta al crecimiento del bebé y por qué está transformando la movilidad infantil desde los 6 meses.

Leer más